
Open Art es una asociación cultural sin fines de lucro dedicada a potenciar la creatividad, la inclusión social y la solidaridad a través del arte y la cultura. Está constituida por artistas de diferentes disciplinas con notable trayectoria internacional.
En su compromiso cultural, se caracteriza por transmitir valores de igualdad, equidad, interculturalidad, y sostenibilidad.
Su misión es contribuir a la transformación social a través de actividades socioculturales.
Open Art ha sido beneficiada por subvenciones de gran prestigio, entre los proyectos más destacados que han sido beneficiados se encuentran: Banco de Objetos (proyecto de economía circular) ha sido beneficiado por Barcelona Activa en 2018-2019 y Tendencia Arte Objeto (proyecto de arte con residuos) subvencionado por el Instituto de Cultura de Barcelona, 2019; Fusión Gramenet (Foro intercultural en Santa Coloma de Gramenet) ha sido beneficiado por la Obra Social la Caixa desde 2017 a la fecha y Videolvalores Somos Multiculturales 2018 y Club de Cinema Gramenet han sido beneficiados por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (2017-2018). En materia de publicaciones ha colaborado con el soporte editorial, promoción y difusión de libros de arte. Entre los libros más destacados se encuentran: Bosnian war posters de Daoud Sarhandi y Cine paso a paso de Carolina Rivas
Open Art ha colaborado con los Ayuntamientos de Barcelona, Santa Coloma de Gramenet y L´Hospitalet. Ha contado con la colaboración de entidades culturales de prestigio entre las que destacan: Filmoteca de Catalunya y Filmoteca Española, CCCB, entidades internacionales como European Culture Fundation, Migration Hub Network, Goldsmith´s University London, Instituto Cervantes Berlín, Cinema For Peace Fundation, Talent Campus Berlinale y entidades de impulso emprendedor: Barcelona Activa y Fundacio Servei Solidari que han acompañado el desarrollo de sus proyectos. Actualmente, Open Art tiene dos sedes, una ubicada en Santa Coloma de Gramenet y la otra, una delegación, en Barcelona en el Coworking de Sinergics de Baró de Viver (barrio de Barcelona de acción prioritaria) Open Art, tiene el valor añadido de llegar al público a través de proyectos artísticos e innovadores de gran impacto cultural.
PREMIOS

Ha recibido el premio MIT. Premio Making Impact for Tomorrow otorgado por la Fundación Henkel, Alemania, 2019 por el proyecto Banco de Objetos.
HISTORIA
Open Art fue fundada en 2015 por los cineastas Carolina Rivas y Daoud Sarhandi como extensión de Creadores Contemporáneos, productora de cine de autor reconocida en la esfera internacional, con la voluntad de crear un espacio de creación multicultural de impacto social, impulsando proyectos artísticos que contribuyan al tejido cultural.
Carolina Rivas y Daoud Sarhandi son los creadores de la película sobre Palestina: El color de los olivos y la película sobre la migración a Estados Unidos Lecciones para Zafirah, enfocada en el fenómeno migratorio universal.
Defensores de los derechos humanos, Rivas y Sarhandi a través de la Asociación empezaron impulsando una nueva generación de creadores y realizadores cinematográficos de extracción vulnerable o en riesgo de exclusión para crear obras artísticas, creando el proyecto Videovalores en colaboración con Obra Social “la Caixa” y prestigiosas entidades fílmicas y culturales, con objeto de dar formación audiovisual y ética a jóvenes desempleados de Barcelona para culminar su aprendizaje con la realización de un cortometraje que transmite un valor universal. Con un enfoque interdisciplinario de cooperación, diversidad y solidaridad, y con una mirada de Europa 2020.
En teatro, crearon la compañía Contemporary Actors Company, con objeto de dar inserción laboral en teatro y cine a nuevos talentos de diversas nacionalidades y crear obras críticas sobre temas de la actualidad. La compañía estrena con la obra La historia de un árbol, cuyo tema está enfocado en el fenómeno migratorio a Europa.
Gracias a su fuerte vinculación con artistas y profesionales amantes del cultura y de diversas disciplinas, Rivas y Sarhandi, lograron conformar la siguiente Junta Directiva.
JUNTA DIRECTIVA
– Carolina Rivas, Presidenta de la asociación Open art. Graduada en dirección cinematográfica en la Escuela Nacional de Arte Cinematográfica en México (2010) con estudios en Economía social en Foment y Formacio (2018) y Emprendeduría Social en Barcelona Activa (2019) Experiencia en el sector audiovisual, ha realizado películas como El Color de los Olivos (México, Palestina, 2006) que han sido objeto de premios internacionales. En el ámbito social, sus proyectos sociales han generado impacto social como el proyecto Banco de Objetos que obtuvo el premio MIT (Making Impact for Tomorrow) por la Fundación Henkel, Alemania. Es Líder en organización de eventos culturales integrando a personas en riesgo de exclusión. Sus proyectos emprendedores han sido acreedores de subvenciones prestigiosas. Entre los que destacan Videovalores (2015) y, Fusión Gramenet (2017-2020) subvencionados por Obra Social la Caixa, Banco de Objetos (2018) subvencionado por Barcelona Activa y Tendencia Arte Objeto (2019) subvencionado por Instituto de Cultura de Barcelona.
– Oscar Ceresuela, Secretario. Licenciado en Ingeniería informática por la Universidad Autónoma de Barcelona, con estudios en seguridad informática, criptografía y geografía e Historia por la U.N.E.D.. Desarrolla infraestructura tecnológica y planes de contingencia en grandes empresas. Experiencia de desarrollo informático en Project Manager una consultora de Sabadell implantando tecnología y ayudando a pequeñas empresas de pocos recursos. Experiencia en manejo de redes sociales y mantenimiento web.Voluntario en entidades sociales desde el 2017.
– Hirotoshi Kikuchi, Tesorero. Músico y gestor de comunicación. Graduado en Sociología en Universidad Meisei, Tokyo y Pedagogía de música y Opera en conservatorio Showa en Tokyo. Es un cantante de coro Orfeo Catala en Palau de la Música desde 1996. Tallerista voluntario del tercer sector en temas de papiroflexia, cocina japonesa. En su experiencia con la asociación ha logrado impartir sus talleres creativos y ha colaborado en la gestión administrativa.
– Andreu León de Cabo Sindín, Vocal. Experto en reparaciones electrónicas e informáticas. Estudio Técnico en electrónica por la Universidad del Trabajo, Uruguay, y técnico superior en Desenvolumpament de productos electrónics a l Escola de Treball, Barcelona. Ha realizado diversos cursos de formación en reparación constante. Trabaja como técnico de Telecomunicaciones en los autobuses de TMB desde 2003. Es el tallerista conductor en Repair Café de la Asociación Open Art desde 2019 y es tallerista de los Restarters de Barcelona desde 2015. Ha impartido talleres de reparación de electrodomésticos y equipos informáticos desde 2015 en diversas asociaciones de economía circular.